Ante la previsión de lluvia para este sábado, se ha acordado que se realice dentro de la propia iglesia.
Vélez-Málaga, 28 de febrero de 2025.- Ante la previsión de lluvia para este fin de semana, los actos previstos con motivo de la celebración del evento “Vélez-Málaga, Calles de Pasión” han sufrido algunas modificaciones.
Así, el Vía-Crucis Jubilar extraordinario, organizado por la Comisión de Juventud de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga, se realizará en el interior de la Iglesia de San Juan, dando comienzo a la 20,30 h., para no interferir en el horario de la celebración de la misa de diario.
Los Estandartes Mayores de cada una de las 19 cofradías agrupadas estarán dispuestos en el Altar Mayor ya que, finalmente, los jóvenes no podrán realizar la peregrinación prevista desde sus respectivas sedes canónicas bajo el lema del jubileo “Peregrinos de Esperanza”, simbolizando además el camino hacia el encuentro con la cruz de Cristo.
Una vez culminado el rezo del Vía Crucis, si el tiempo lo permite, todos los asistentes peregrinarán hasta la Iglesia de San Francisco, para vivir un momento especial de oración y reflexión ante la imagen de María Santísima de la Esperanza, imagen que acudirá al encuentro de los jóvenes cofrades, dando sentido al Jubileo convocado por el Papa Francisco el pasado 24 de diciembre de 2024, centrado en el mensaje de esperanza.
Este evento promete ser una experiencia única para los jóvenes cofrades y para toda la comunidad religiosa veleña, reforzando los valores espirituales y el sentido colectivo que caracteriza a la Semana Santa en Vélez-Málaga.
La representación de algunas escenas de La Pasión de Cajiz, que estaba previsto que se realizaran haciendo un recorrido por las calles del barrio de La Villa, se traslada al claustro del convento de San Francisco. Dará comienzo a las 17,30 horas.
Los actos previstos para celebrarse al aire libre en la Plaza de la Constitución, como los conciertos de bandas, se trasladarán al interior del Mercado de San Francisco por lo que, por cuestión de aforo y seguridad, no estarán expuestos los tronos procesionales de las tres cofradías tal y como estaba previsto en el programa original.
Se mantienen las visitas guiadas, previa inscripción, a diferentes templos del municipio, que permanecerán abiertos para las mismas, una manera eficaz de que vecinos y visitantes puedan asesorarse sobre el patrimonio cultural y cofrade de Vélez-Málaga. Entre ellos, permanecerán abiertos al público la capilla de la Virgen de la Amargura en San Juan de Dios, el camarín de la Piedad, la casa hermandad de Los Estudiantes y la sede del Huerto y los Desamparados.
Aeterna Instauratio
El Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga, ubicado en la iglesia de Santa María acoge desde este sábado “Aeterna Instauratio”. La inauguración oficial será a las 11 de la mañana. La exposición, organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga en colaboración con la Agrupación de Cofradías, recoge una colección de distintos estrenos de las cofradías veleñas que no pudieron procesionar por motivos climatológicos en la última edición de nuestra Semana Mayor.
Se tratan tanto de piezas destinadas al ajuar mariano como el puñal de Nuestra Señora del Mayor Dolor, el corazón atravesado por siete puñales de Nuestra Señora de la Soledad o el destacado conjunto de ciriales con la indumentaria completa de pertiguero de la cofradía de la Sentencia
“Aeterna Instauratio” es una colección que estará presente en el Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga hasta el 30 de marzo, en el horario habitual de la sala y como exposición temporal dentro del espacio ubicado en la iglesia de Santa María.